Pobre Congreso del Estado hoy en manos de Morena, Yucatán, los líos es cosa de todos los días, donde hasta la base trabajadora sindicalizada le está tocando fuertemente.

2025-04-09
La LXIV legislatura seguramente va a pasar como una de las legislaturas con más broncas entre las diversas bancadas partidistas, donde el actual presidente del Congreso local, Wilmer Monforte Martín peca de ser bien intencionado, donde varios legisladores presuntamente morenistas solamente lo están metiendo en líos de todo tipo.
Slide 1

El día de ayer dimos a conocer el caso del conocido caballo de Troya, Alejando Cuevas Mena quien, de acuerdo con su ADN político, busca ahora la desestabilización entre la base trabajadora sindicalizada.

Como dimos a conocer el día de ayer, el pasado fin de semana (viernes) un grupo de 23 trabajadores pertenecientes al SEPLY se dieron de baja, quienes de manera automática se convirtieron en empleados de confianza, lo cual es sumamente riesgoso toda vez que hoy la ola de despidos en el gobierno del estado es implacable y brutal y ni los sindicalizados se salvan y aunque lleven décadas laborando.

En nota aparte mencionamos el despido de gente sindicalizada en el IDEY donde a sus jefes poco les importó que fueran sindicalizados, la orden de arriba era correrlos y punto.

Gente que conocemos de años y que son personas trabajadoras en el poder legislativo, están en riesgo su antigüedad y derechos adquiridos en el inter que dure la conformación de un nuevo sindicato.

Todo esto le podría servir a la gente de Morena para hacer una jugarreta política, ya que desde que inició la actual legislatura se han contratado a muchos empleados con categoría de morenistas, quienes no solamente demandan buenos sueldos sino las bases para poder permanecer por varios años, aunque si los colores cambian en el 2027 los despidos estarían a la orden del día.

DECLARACIONES DE DON WILMER

Por cierto, el día de ayer don Wilmer Monforte declaró a un diario impreso de escasa circulación y a punto de cerrar en junio quien ya no ve lo duro sino lo tupido de los enredos que a diario tiene que librar, quien expresó que existe la libertad de asociación en caso de que un grupo de trabajadores den el siguiente paso para conformar un nuevo sindicato.

Lo cual tiene toda la razón, ya que para formar un sindicato hoy día solamente se necesitan 21 personas, pero lo que no dijo o no está debidamente informado que no es tan sencillo este objetivo, ya que hoy el poder judicial está en manos de otro color, y los magistrados del Tribunal al servicio del estado y de los municipios son gente que no obsequia una toma de nota con facilidad.

Un ejemplo es referente a la agrupación de 38 disidentes del sindicato del gobierno del estado, cuyas cabezas principales son Felipe Tamayo y Roque Pérez quienes a toda costa desean ser directivos de un SINDICATO QUE SEA EL CONTRAPESO A NIVEL EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL.

ES DECIR QUE, SI LAS AUTORIDADES DEL TRIBUNAL AL SERVICIO DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS A QUIENES LOS HAN DENUNCIADO HASTA LA SACIEDAD POR DICHOS INDIDIVUOS, SI LES DAN SU TOMA NOTA, IRÍAN DE INMEDIATO A LOS TRES PODERES PARA HACER VALER SU LIDERAZGO SINDICAL, ES DECIR QUE ES OTRA BRONCA DEL TAMAÑO DEL MUNDO.

Pues no se debe olvidar que el presunto cabecilla de esta agrupación sindical en ciernes, Roque Pérez Pacheco es némesis de Alejando Cuevas Mena, pues en el año de 1998 fue acusado de ser uno de los autores intelectuales de haber agredido físicamente al entonces dirigente nacional del PRD, Andrés Manuel López Obrador, evento en el que fuimos testigos de huevazos, golpes, sillazos y todo tipo de desmanes y que le originó su expulsión del partido del sol azteca.

Y es un hecho que don Wilmer si es muy respetuoso de la ley, no podría impedir la llegada de estos individuos al seno del poder legislativo para hacer proselitismo sindical.

Cuevas Mena durante muchos años su profesión ha sido el de ofrecer mucho y no dar nada, sus promesas políticas son pura baba de perico, quien a lo largo de su trayectoria política ofrecía sin guardar las formas el capital perredista a los gobiernos en turno como el PRI y el PAN.

Precisamente en la anterior legislatura por ser una bancada amiga le autorizaron un sueldo cercano a los 45 mil pesos, además de familiares y un gran número de cuates, ya que el gurú perredista, Eduardo Sobrino Sierra protector y amigocho de Cuevitas gracias al apoyo del PAN se siguieron sirviendo con la cuchara grande.

Ahora bien, como lo señalamos el día de ayer, lo que lastima y hiere a muchos trabajadores sindicalizados es cuando existen líderes que no se quieren ir, que se sienten los únicos para dirigir los destinos de un sindicato, pero lamentablemente son las reglas del juego, y las luchas se realizan desde adentro no por fuera.

Basta recordar que en el PRD cuando era presidente, Alex cuevas, varios perredistas lucharon con todo contra su ola interminable de acciones ligadas a la corrupción en donde salió a relucir malos manejos, baje a candidaturas de buenos elementos, lo relativo a placas de taxis otorgadas durante el rolandismo y demás chanchullos, lo cual forma parte de la historia de este partido hoy enterrado oficialmente por el ex binomio perredista; Cuevas y Sobrino.

Por EL PRINCIPAL