La actual ronda de medios que está ofreciendo el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena no está teniendo buenos resultados.
A manera de ejemplo la entrevista donde señala que no tiene nada de malo que toque la guitarra o el piano y cuando llega a su casa a la una de la mañana, si se toma una copa de vino con su esposa y le pide que le cante es algo normal en su entorno familiar.
Efectivamente, el Gobernador del Estado, Huacho Díaz tiene derecho como cualquier mortal a realizar las actividades que desee en la intimidad de su hogar, puede bailar, comer y disfrutar a plenitud a su familia.
En especial si le gusta tocar varios instrumentos, lo cual desde muy joven realiza.
Sin embargo, por qué entonces tiene que dar explicaciones de estos ratos de ocio y esparcimiento familiar a un medio de comunicación, sobre todo que nadie se lo está solicitando.
RONDA DE MEDIOS
Por cierto, es evidente que las diferentes entrevistas que está concediendo en estaciones de radio y con periodistas de medios digitales es por medio de la mecánica de ronda de medios.
Sin embargo, debido a que estas entrevistas son a modo, las preguntas son fáciles, donde al mandatario estatal no se le cuestiona de temas importantes y mucho menos de los problemas que hoy atraviesa su actual gobierno.
Hoy las redes sociales son benditas o malditas y un error en el manejo de imagen genera de inmediato críticas de todo tipo.
Si la gente que está detrás del mandatario estatal desea que su imagen crezca, debería ofrecer de manera regular ruedas de prensa, no las mañaneras que en teoría son el primer miércoles de cada mes(lo cual no tuvo lugar en esta ocasión) donde al final solamente hay un espacio de 4 a 5 preguntas con temas super fáciles, ya solamente faltaría que alguno de los periodistas elegidos le pregunten si ha bajado de peso o su color favorito.
Como lo hemos señalado en artículos anteriores, Huacho Díaz tiene su público, razón por la cual logró una impresionante victoria.
Sin embargo, apenas ganó, la gente que designó en los principales puestos gubernamentales son gente más que quemada, gente proveniente del ivonismo y panistas que siempre han estado en el ojo del huracán.
Gente con categoría de indeseables o individuos que apenas pueden disponer de un presupuesto, sus ojos de ambición sin límites les brilla de lo lindo.
Si sus expertos quieren que el mandatario estatal recupere su imagen, bueno sería que ofrezca respuestas concisas y con seriedad sobre los diversos eventos que fueron considerados por un gran número de yucatecos como actos de represión que ocurrieron en marzo que fueron un total de tres, dos en palacio de gobierno y otro más en Sisal, donde se tiraron gases, polvo de extintor, chorros de agua e intercambios de golpes con hombres y mujeres en el vecino puerto.
Además de que cómo es posible que las mujeres que han participado en estas manifestaciones han sido objeto de este tipo de ataques, a quienes supuestamente no se les debe tocar ni con un pétalo de una rosa.
Es fundamental saber de viva voz del mandatario estatal, porque la inseguridad está creciendo en todo el estado, qué acciones se están realizando para evitar que jóvenes y adultos no tengan acceso a estupefacientes en sitios de venta ya conocidos, ya que las bondades de Aliados por la vida solamente quedan en buenas intenciones y otros temas relevantes.
Sin embargo, esto no es nuevo, desde el período del cada vez menos priísta, Rolando Zapata Bello quien solamente habla de temas de inteligencia artificial y rollos más que cansados y aburridos, no le gustaba para nada las entrevistas llamadas de banqueta.
Rolando Zapata solamente hablaba en sus eventos oficiales, y cuando algunos periodistas lo interceptaban y no le quedaba de otra que ofrecer una entrevista, a la primera pregunta incómoda los cortaba abruptamente.
En el caso de Mauricio Vila tampoco le gustaba las entrevistas, es por ello por lo que en rara ocasión se le podía entrevistar, es decir que no le gusta tener contacto con los periodistas.
Hoy la situación no ha variado, solamente el gobernador declara oficialmente pero no de manera regular.
Se entiende que los periodistas tienen un espacio abierto cada mes, inclusive les pasan tarjetas antes de comenzar las mañaneras para que sepa que temas quieren abordar, pero todo ya está debidamente preparado y como es de esperarse, primero se ofrecen los temas del mes y luego las preguntas fáciles donde la imagen del gobierno no sea lastimada.
Es por ello por lo que la actual ronda de medios lejos de asegurarle una buena respuesta entre los ciudadanos, en muchos medios de comunicación le están dando con todo al gobernador, debido a que las preguntas que supuestamente realizan con naturalidad algunos periodistas no son los que desea conocer la gente.
Si un funcionario de primer nivel como Huacho Díaz explicara de frente temas relevantes y sobre todo el despejar varias dudas como lo sucedido en marzo, seguramente la imagen del Gobernador generaría puntos a su favor, ya que cuando se habla con la verdad aunque sean temas muy difíciles, mucha gente cambia su mentalidad o su forma de ver los temas polémicos.
El guardar silencio solamente genera comentarios negativos y si sus asesores se les ocurrió la brillante idea de generar temas muy ligeritos, entones las cosas se complican más y en especial cuando da respuesta a situaciones que nadie en lo personal se lo solicitado formalmente como el cantar, tocar guitarra o el piano, porque esto es parte de su vida privada en donde nadie tiene derecho a cuestionarlo.
Por EL PRINCIPAL