De interés

Continúa la baja presión del vital líquido en varias zonas del poniente de la ciudad donde destaca Mulsay, Juan Pablo Segundo, Nora Quintana, donde viven miles de familias

Ácido fólico, primordial para la salud de las mujeres, especialmente en embarazo: IMSS Yucatán

Enviar a un amigo Imprimir

08-05-2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán promueve el consumo de ácido fólico en las mujeres que planean embarazarse y sobre todo en aquellas que ya se encuentran embarazadas, pues se caracteriza por ser una vitamina del grupo B, que ayuda a prevenir que los bebés nazcan con bajo peso o con alteraciones del sistema nervioso o defectos neurales.

El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, doctor Julio Hernández Carrillo, aseguró que el consumo de ácido fólico durante el embarazo contribuye a un desarrollo fetal saludable, además de que ayuda a prevenir anemia en las madres, por lo tanto, hace hincapié en la importancia de reforzar hábitos saludables antes y durante el proceso de gestación, además de consumir diariamente esta vitamina con la finalidad de estimular que las células que forman al bebé, se produzcan de manera normal y armónica, así como el desarrollo correcto de sus rasgos genéticos y hereditarios.

 

“El ácido fólico es vital para el desarrollo del tubo neural del bebé, lo que ayuda a prevenir defectos como la espina bífida, que se caracteriza por ser una afección en donde la médula espinal del bebé no se desarrolla correctamente y puede llegar a provocar varios grados de parálisis y pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores, así como diversas complicaciones en las funciones intestinales y urinarias. También puede ayudar a prevenir el labio leporino y padecimientos del corazón”, afirmó.

 

Señaló el coordinador de Atención Médica que, en el IMSS en Yucatán esta vitamina se otorga a las mujeres, previa valoración de su médico familiar o durante la consulta prenatal, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y si no fue posible que la mujer consumiera ácido fólico previo al embarazo, debe intentar tomarlo durante la gestación y continuar hasta que el médico lo indique,

 

De igual forma, recomendó que las mujeres que planeen un embarazo tomen ácido fólico, por lo menos, 3 meses antes de concebir y durante los primeros tres meses del embarazo.

 

Mencionó que el Instituto también promueve el consumo de alimentos ricos en folatos, como: espinacas, brócoli, lechuga, aguacate, habas, chícharos, soya, frijoles, almendras y avellanas e hígado, así como toronja, naranja, plátano, y cereales adicionados con vitamina B9.

 

En caso de registrar síntomas durante el embarazo que puedan asociarse a la deficiencia de esta vitamina como: cansancio, dolor de cabeza, palidez, úlceras en boca o lengua, trastornos del sueño o falta de memoria, se exhorta acudir de inmediato con su médico familiar en su UMF correspondiente.

 

“Para tener un embarazo sano y prevenir complicaciones también es fundamental que las mujeres no falten a sus revisiones médicas y eviten el consumo de alcohol, tabaco o cualquier otra sustancia dañina, así como la automedicación”, sugirió Hernández Carrillo.

 

Para mayor orientación sobre el consumo del ácido fólico y recomendaciones para tener un embarazo saludable, se puede acudir a los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las UMF, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

 

En caso de complicaciones en su salud, el IMSS también cuenta con equipos multidisciplinarios, así como con áreas de Atención Médica Continua y Urgencias donde se otorga atención las 24 horas, los 365 días del año.

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados