De interés

Libertad sindical se ejerce plenamente en Yucatán.

Directivos y miembros del Sindicato de Empleados del Poder Legislativo en pie de lucha, no están dispuestos a seguir permitiendo abusos y acoso laboral.

Enviar a un amigo Imprimir

28-04-2025.- En rueda de prensa al término de una asamblea general extraordinaria, se informó por parte de la secretaria general, Cecilia Valdéz Vergara que desde enero del año en curso empezaron las presiones laborales contra su gente.

Asimismo, dijo que todo le niegan desde información de sus agremiados que hoy son 114, lo relativo a sus sueldos y compensaciones en base al artículo 19 del reglamento del Seply.

Hizo notar que si la presión continúa contra su persona, no dudará en interponer una querella por violencia política.

Debido a que las presiones contra su persona y liderazgo es de todos los días

Por cierto, dijo que todos estos problemas partió desde que un agente de seguridad que fue expulsado, interpuso una querella en base a falsedades.

Lo que originó también que de manera ilegal fueron interrogados ilegalmente por agentes de la PEI en horas de trabajo.

Dijo que nunca había tenido lugar una red de mentiras y presiones contra directivos y su gente.

Es lamentable lo que hoy sucede, por lo que es evidente que varios directivos están involucrados en estar tratando de dividir a la gente.

Sin embargo, hoy queda de manifiesto la unidad y la fuerza de su gente tanto activos como jubilados y pensionados que lucharán con todo para no ser víctimas de un grupito de ex priístas que hoy están desatados contra la base trabajadora.

Por cierto, demostró con documentos en la rueda de prensa que siempre ha contado con la firma de los presidentes en turno que avalan su sindicato, como el del expresidente del Congreso, Felipe Cervera Hernández a quien dolosamente lo empezaron a involucrar de que no había firmado el acta respectiva, todo ello dentro de la sarta de mentiras contra el sindicato y su gente.

Asimismo, demostró otro documento de que la buena relación con las autoridades que antes eran priístas como Martín Chuc Pereira, quien no dudó en firmar las actas respectivas a su agrupación sindical.

Es importante precisar que a la asamblea acudieron tanto trabajadores activos como jubilados y pensionados, quienes manifestaron la unidad en torno a no sufrir más vejaciones a sus derechos adquiridos y su entorno laboral.

Lo cual ha tenido lugar en los últimos meses donde gente que por años perteneció al PRI al parecer quieren hacer méritos como morenistas, pero no a costillas de su gente.

Es importante precisar que los asistentes acudieron desde temprana hora y se quedaron hasta después de la rueda de prensa, por lo que la unidad de los activos como jubilados y pensionados es más fuerte que nunca.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados