De interés

El liderazgo sindical de Luisa Martín Puc sigue con mucha fuerza en el presente año.

Dura jornada legislativa por la despenalización del aborto, solamente se logra la aprobación del dictamen a nivel federal, pero en contra de la modificación de la reforma estatal.

Enviar a un amigo Imprimir

09-04-2025.- En ambas propuestas votan en contra los diputados del PAN y del PVEM.

De manera inédita, unen fuerzas los 12 diputados del PAN con el legislador del PVEM, Harry Rodríguez Botello Fierro en el tema específico de la reforma constitucional a nivel estatal.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el poder legislativo, donde se pudo observar a varios elementos policiacos quienes estuvieron atentos a cualquier desmán, esta tarde Morena no pudo lograr que en la entidad hubiera la reforma a nivel estatal para la despenalización del aborto.

Es importante precisar que el triunfo de la bancada morenista no fue lo que esperaban, salvo el caso del ordenamiento federal donde solamente se necesitaba el voto por mayoría simple.

En resumen, el PAN con sus 12 diputados y en este caso con el voto a favor del PVEM, logran hacer la chica en la segunda propuesta en la reforma a nivel estatal.

Solamente se logró el ordenamiento federal donde podrán realizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, no 9 como pretendía Morena.

INTERVENCION DE LA DIPUTADA PANISTA, MARIA TERESA BOHEM CALERO.

Hoy venimos a hablar desde la convicción más profunda de lo que significa cuidar la vida.

La iniciativa que hoy discutimos propone eliminar de nuestra Constitución estatal el principio que dice que la vida debe protegerse desde el primer segundo.

El PAN votará en contra de esta propuesta, porque creemos —y lo creemos con firmeza— que la vida vale, que debe protegerse desde sus inicios, y que el Estado tiene la responsabilidad de acompañar a las mujeres que deciden ser madres, no dejarlas solas.

Proteger la vida desde ese momento no significa abandonar a la mujer, significa acompañarla mejor.

Significa garantizarle acceso a la salud, darle nutrición adecuada, acompañamiento psicológico y médico durante todo el embarazo.

Significa asegurarnos de que ninguna mamá tenga que enfrentar sola el miedo, la incertidumbre o la falta de recursos.

Significa que, cuando un bebé nace, no lo recibe el abandono, sino el cuidado del Estado.

Queremos construir un Yucatán que no le diga a una madre “tienes dos

opciones: abortar o sobrevivir como puedas”, sino que le diga “no estás sola, aquí estamos para ti y tu hijo”.

Esta reforma borra una frase, pero con ello abre la puerta a que el Estado ya no tenga ninguna obligación de cuidar esa nueva vida.

Y eso NO es progreso.

NO es justicia.

NO es igualdad.

SÍ, debemos atender la realidad.

SÍ, debemos escuchar el dolor.

Pero la respuesta no puede ser eliminar la protección constitucional a la vida, sino crear las condiciones para que la maternidad sea digna, deseada y esté acompañada de apoyo real.

Queremos más apoyo, más salud, más dignidad para cada madre, niña y niño en Yucatán.

Queremos un Yucatán que proteja la vida, pero sobre todo, que no le dé la espalda a nadie.

Lo decimos con claridad: defender la vida también es estar al lado de las mujeres que la traen al mundo.

Por eso nuestro voto es en contra.

No por dogmas, ni por ideologías, sino por CONVICCIÓN de que un mejor Yucatán es uno donde se defienda la vida y se acompañe a la mujer.

Finalmente, luego de semanas de gran tensión se libera en gran parte este tema que fue una papa caliente y donde la promesa del parlamento abierto fue simplemente promesas que se las llevó el viento.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados